Tumores nasosinusales malignos

Los tumores malignos de fosas y senos paranasales representan un grupo de tumores con características epidemiológicas, histológicas y clínicas diferentes del resto de tumores malignos de cabeza y cuello.

Son poco frecuentes, están ausentes los clásicos factores de riesgo como son el tabaco y alcohol. No se conoce con exactitud el mecanismo, si bien, se han descrito diferentes carcinógenos ambientales, virus, agentes físicos y la exposición prolongada con diversas sustancias ocupacionales (trabajadores de la madera o del cuero). Existe un predominio en el sexo masculino y habitualmente se diagnostican en fases avanzadas.

La cirugía seguida de radioterapia es el tratamiento de elección en la mayor parte de los casos. Actualmente, siempre que es posible se realizan abordajes endoscópicos, si bien en tumores avanzados los abordajes abiertos siguen siendo el tratamiento de elección.

Carcinoma-escamoso-maxilar