Aprender Base de Cráneo

Aprender Base de Cráneo es una plataforma de conocimiento online que tiene como misión expandir la enseñanza de los principales temas relacionados con la base de cráneo: anatomía, enfermedades, tipos de cirugía, avances tecnológicos, etc.

¿Qué es la base de cráneo?

La base de cráneo es la superficie ósea donde se apoya el cerebro. Es una región
anatómica que tiene múltiples relaciones con el propio cerebro, fosas nasales, senos
paranasales, órbitas y oídos entre otras estructuras.
Existen múltiples enfermedades que afectan a esta región anatómica del cráneo. En el
apartado de patologías o enfermedades pueden encontrar más información (link).

La web está orientada a dos grupos de personas:

Especialistas dedicados a la base de cráneo.
(Neurocirujanos,
otorrinolaringólogos, cirujanos maxilofaciales, oftalmólogos, etc)

Paciente que sufren alguna enfermedad que afecta a esta región anatómica.

Objetivos de Aprender Base de Cráneo:

1. Conocer las principales enfermedades que afectan a la base de cráneo.
2. Acceso a vídeos didácticos para especialistas, personal sanitario y pacientes
3. Describir las diferentes técnicas quirúrgicas para tratar patologías que afectan esta región.
4. Dar acceso a los principales artículos científicos publicados por nuestro equipo.
5. Publicar las principales novedades en tratamientos y nuevas líneas de investigación.
6. Ofrecer cursos online para aprender las diferentes técnicas quirúrgicas.

1.

3.

5.

Conocer las principales enfermedades que afectan a la base de cráneo.

Describir las diferentes técnicas quirúrgicas para tratar patologías que afectan esta región.

Publicar las principales novedades en tratamientos y nuevas líneas de
investigación.

2.

4.

6.

Acceso a vídeos didácticos para especialistas, personal sanitario y pacientes

Dar acceso a los principales artículos científicos publicados por nuestro equipo.

Ofrecer cursos online para aprender las diferentes técnicas quirúrgicas.

Material didáctico

Descripción enfermedades

Principales artículos publicados por el equipo

Publicaciones

Principales artículos publicados por el equipo

Videoteca

Videos de cirugías reales realizadas por el equipo

Carpeta de imágenes

Fotos de imágenes de patologías que afectan a la base de cráneo

Algoritmos diagnóstico - terapéuticos

Esquemas para la toma de decisión ante varias enfermedades

Cursos

Cursos donde podéis aprender más base de cráneo

¡Novedad!

¡Comparte tus vídeos con la comunidad!

Ahora puedes subir tu propio vídeo a la página sobre un caso interesante de cirugía de base de cráneo.
Para participar sólo tienes que ser socio (¡es gratis!), escribirnos un mail a aprenderbasedecraneo@gmail.com y compartirnos tu vídeo por Google Drive. 
Los requisitos para la publicación del vídeo son muy sencillas:

1. Debe ser formato .mp4

2. Debe contener una explicación verbal del contenido del video

3. No debe superar los 15 minutos

4. No debe superar los 500 MB (Megabytes)

Ahora puedes subir tu propio vídeo a la página sobre un caso interesante de cirugía de base de cráneo.
Para participar sólo tienes que ser socio (¡es gratis!), escribirnos un mail a aprenderbasedecraneo@gmail.com y compartirnos tu vídeo por Google Drive. 
Los requisitos para la publicación del vídeo son muy sencillas:

1. Debe ser formato .mp4

2. Debe contener una explicación verbal del contenido del video

3. No debe superar los 15 minutos

4. No debe superar los 500 MB (Megabytes)

¿Quiénes somos?

Los fundadores de la página web son:

Dr. Fernando Muñoz Hernández

· Actualmente es el Director del Servicio Mancomunado de Neurocirugía del Hospital Santa Creu y Sant Pau y del Hospital del Mar (Universitat Autònoma de Barcelona).

· Co-Director de la Unidad de Patología de Base de Cráneo del Hospital de Sant Pau.

· Profesor Asociado en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC). También es profesor en el Máster en Enfermería Perioperatoria en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

Dr. Juan Ramón Gras Cabrerizo

· Actualmente es el Coordinador de la Unidad de Rinología del Servicio Otorrinolaringología del Hospital Santa Creu i Sant Pau.

· Co-Director de la Unidad de Patología de Base de Cráneo del Hospital de Sant Pau.

· Profesor Asociado en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

 

El contenido de esta página web ha sido editado por los Dres. Muñoz y Gras, basándose en su experiencia y conocimiento en la materia. Como fuentes de información han utilizado las siguientes referencias:

· Endoscopic Surgery of the Nasal Sinuses and Anterior Cranial Fossa. Andreas Leunig. Endopress 2007
· Rhinology and Endoscopic Skull Base Surgery. Anand K Devaiah and Bradley Marple. Ed. Thieme 2014.
· Atlas of Skull Base Surgery and Neurotology. Robert K. Jackler. Ed. Thieme, 2008.
· Atlas of Neurosurgical Techniques. Laligam N. Sekhar and Richard Fessler. Ed Thieme. 2015.